Los trolebuses de doble potencia de Yutong celebran su histórico debut en Quito
El 31 de marzo, hora local, se celebró en Quito, capital de Ecuador, una ceremonia de entrega de alto nivel para el lanzamiento oficial del primer lote de trolebuses de doble potencia de Yutong.
Como metrópolis de gran altitud en Sudamérica, Quito se enfrenta desde hace tiempo al doble reto de la congestión del tráfico y la contaminación ambiental, y aunque cuenta con un sistema EBRT desde la década de 1990, el problema del envejecimiento de los vehículos y la disminución de la eficiencia operativa es cada vez más evidente.
El modelo de piso alto de 18,25 metros diseñado a medida por Yutong para Ecuador demuestra una adaptabilidad excepcional. Este modelo está equipado con el sistema de colectores de segunda generación de desarrollo propio de Yutong y convertidores DC/DC aislados, entre otras tecnologías patentadas. Su innovador sistema de alimentación dual supera las restricciones de ruta de los tranvías tradicionales, garantizando el cambio sin problemas a la alimentación por batería en los tramos sin contacto y proporcionando una mayor flexibilidad para las operaciones en esta ciudad montañosa.
El trolebús de doble fuente de Yutong cuenta con un sistema de alimentación dual alimentado tanto por líneas catenarias como por baterías, lo que permite el frenado regenerativo. Combinado con un sistema de tracción de motor de alta eficiencia, reduce el consumo de energía en un 30-40% en comparación con los trolebuses tradicionales de fuente única, lo que disminuye significativamente los costes operativos. Su funcionamiento ultra silencioso disminuye en gran medida los niveles de ruido del tráfico urbano, mejorando el confort de los pasajeros. Su innovador diseño modular simplifica los procesos de mantenimiento, reduce los costes de mantenimiento y mejora la eficiencia operativa del ciclo de vida.
La implantación de estos vehículos pone de relieve el valor innovador del modelo EBRT + trolebús de doble potencia. Los expertos del sector señalan que el proyecto de Quito puede acelerar la electrificación del transporte público en toda América Latina. Este cambio en la movilidad ecológica impulsado por la tecnología china está llevando a las ciudades a reconsiderar alternativas al transporte público tradicional impulsado por combustible.
*El contenido del artículo procede de la Agencia de Noticias Xinhua.
Suscríbase
Reciba las noticias que le interesan.
Enviar